Recorrido Histórico
Los dispositivos denominados tablets o gadget si bien
actualmente son muy conocidos realmente no son un invento nuevo.
Un gadget o dispositivo electrónico es un dispositivo que
tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas
proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño
más ingenioso que el de la tecnología corriente.
Antes de 1950
Ya en el año 1888, el ingeniero Elisha Gray creó una patente
llamada teleautógrafo, un gadget primitivo que reconocía la escritura del
emisor y respondía en consonancia.
En realidad, podríamos considerarlo también como el primer
fax de la historia.
En 1945 Vannevar Bush propuso “Memex”, un dispositivo
conceptual que mezclaba memoria e índice, donde el usuario podría almacenar
tanto documentos como datos de donde se podría consultar con rapidez y
flexibilidad, algo así como una extensión de la memoria de la persona. Este
dispositivo estaba propuesto para una entrada de lápiz óptico.
1957
Tom Dimond
Presentó la tablet
electrónica “Styalator” con un lápiz para entrada de datos y software para
reconocimiento de texto escrito a mano en tiempo real. Aquí empezó la
herramienta básica para las pantallas resistivas.
1960s
DARPA
Más tarde fue el departamento militar del Pentágono (Defense
Advanced Research Projects Agency -DARPA-), creador también de lo que hoy en
días es Internet, el que mostrase al mundo el Rand Tablet, un dispositivo que
permitía trazar diagramas y escribir software mediante un lápiz óptico.
Alan Key
En 1968 el primero que concibió una "tablet" fue
Alan Key, con dynabook, un gadget de casi medio siglo que está ahora mismo al
pie del cañón. La idea de Alan Key fue muy sencilla:
- Tenía que tener el tamaño de un cuaderno.
- Pesar menos de 1.8 Kg.
- Pantalla para reproducir mínimo 400 caracteres.
- Una memoria para 500 páginas de texto o varias horas de audio
- Que su precio no superara los $500.
Prototipo de Alan Kay |

Alan Key tuvo que esperar para que la tecnología se pusiera
de su parte y los avances permitieran crear su idea. El equipo de Alan trabajó
con "Dynabooks" y le siguieron el "Alto" de Xerox, el
Macintosh y después los ordenadores que todos conocemos en la actualidad.
El Dynabook plasmaba todos los elementos de una interfaz
gráfica (GUI, Graphical User Interface, 1972). El componente de software de
esta investigación es el Smalltalk, el cual tomó un camino propio, diferente al
del Dynabook.
Se podría describir el Dynabook como lo que ahora se conoce
como ordenador portátil o una tablet PC, el cual tenía como objetivo acercar
los niños en el mundo digital. Los adultos también lo podían utilizar, a pesar
de estar creado para los niños y niñas.
Desde finales de los 90, Kay estuvo trabajando en el Squeak
programando, un ambiente de Smalltalk, basado en un entorno que se podría ver
como continuación lógica del concepto Dynabook. Toshiba también tiene una línea
de ordenadores sublibreta conocidos como DynaBook.
Alan Kay está implicado activamente en el proyecto One
Laptop Per Child que utiliza Smalltalk, Squeak, y los conceptos de un ordenador
por aprender.
Aunque el hardware necesario para crear un Dynabook ya
existe hoy día, Alan Kay cree que el Dynabook no se ha inventado todavía, porque
faltan un software clave y un plan de estudios adecuado.
1966
Ciencia Ficcion
Estos dispositivos se vuelven muy famosos en la serie televisiva
de ciencia ficción “Star Trek”, donde sus protagonistas los utilizaban.
1982
Pencept
La compañía “Pencept” en Massachusetts, EEUU desarrolló un
terminal computacional de propósito general usando una tableta con un sistema
de reconocimiento de escritura en lugar de un teclado y un mouse. Esta compañía
desarrolló mucho en el campo del reconocimiento de escritura y algoritmos de
reconocimiento de gestos.
![]() |
Pencept Penpad |
1983
Apple
En 1983 Apple creó un prototipo llamado "Bashful"
y que llegó al mercado con el Apple II. Un tablet "cuadrado" con una
gran moldura negra alrededor de la pantalla.
![]() |
Bashful |

1984
Apple
24HourMac, 1984: este tablet es otro concepto que daba la
oportunidad de introducir texto y seleccionar diferentes opciones para utilizar
el stylus.
24HourMAc |
1985
“Pencept” y “CIC”
Se realiza el lanzamiento de PCs para el mercado usando una
interfaz de reconocimiento de escritura en lugar de un teclado o un mouse por
parte de las compañías “Pencept” y “CIC”. Con base en un sistema operativo
MS-DOS.
Apple
Apple BookMac, 1985: un concepto más que ofrecía la
posibilidad de tener una versión con teléfono y fax.
![]() |
BookMac |
1989
Samsung
Aparece el primer Tablet conocido el GRiDpad Pen Computer desarrollado
en GRiD Systems por Samsung.
Este dispositivo fue lanzado en 1989. Pesaba alrededor de 2
Kg y media 29,2 x 23,6 x 3,7 cm, una "tablet" muy pequeño para la
época. El procesador era un famoso 386 de 20 Mhz. La pantalla era de 10'' con
una resolución VGA capaz de exhibir 32 tonos de gris.
Como conectores externos contaba con una teclado para
teclado, un drive para discos, entradas para tarjetas PCMCIA, como cualquier
buen ordenador de la época. Estaba alimentado por baterías con una autonomía de
3 horas, mucho más que algunos Netbook actuales. El sistema operativo era
MS-DOS y que podía ser controlado con un bolígrafo.
![]() |
GridPad |
Poqet PC
En 1989 aparece también la Poqet PC de Poqet Computer
Corporation con un valor de 2000 dólares. Fue el primer dispositivo compatible
con IBM y PC que corría con MS-DOS.
Funcionaba con dos baterías doble A. estas baterías daban energía
dependiendo del uso desde un par de semanas hasta un par de meses.
Una de sus innovaciones fue que tenía la capacidad de
encenderse en seguida después de ser apagada sin pasar por una secuencia de
encendido tediosa.
![]() |
Poquet PC |
Apple
Apple no se quedo atrás, la empresa presento P2 Portable,
con un diseño futurista para su época, el P2 es un concepto de ordenador
portátil con pantalla táctil.
![]() |
P2 Portable |
ademas de la versión anterior Apple también apareció con Figaro,
un tablet excepcional diseñado por Giugiaro que, sin embargo, no termino de
convencer a Apple.
![]() |
Figaro |
1990
Wang Laboratories
Aparece la “Freestyle” de Wang Laboratories, una tablet para
escritura en cualquier documento que puede ser abierto en una computadora,
introdujo anotación de voz pero no comunicación de voz, además de envió de
correo a través de Wang office. Una de las falencias de este quipo fue su
elevado costo.
Apple
Apple 1990 presento la versión mejorada de su anterior
propuesta la Second Figaro 2, se trataba de un concepto de PDA realizado para
Apple a partir del cual poco después se comenzó a comercializar la Newton.
![]() |
Second Figaro 2 |
1991
Go Corporation
Anuncia un sistema operativo orientado a tablets llamado
PenPoint OS con control por formas de escritura a mano.
Apple
En este año Apple introduce la Newton, una PDA avanzada en
esa época, mucho del hardware de este dispositivo fue desarrollado por
Motorola.
El sistema operativo de la Newton se basaba en tres capas.
El Script Newton es un lenguaje avanzado de programación orientada a
objetos desarrollado por un empleado de
Apple.
![]() |
Newton PDA junto al Iphone actual |
1992
Go Corporation
Abril 1992, Go Corporation deja PenPoint OS para
disponibilidad general e IBM anuncia el IBM 2125 Pen Computer, que es el primer
modelo de IBM con la denominación de ThinkPad.
Microsoft
Microsoft pone también a disposición al publico el Windows
para tablets en respuesta a la Go Corporation
y su PenPoint OS.
Apple
Apple se presento con dos nuevos productos que no tuvieron
gloria el PenMac y el PenLite, PenMac todo un Mac con CD-ROM que finalmente
termino siendo un concepto más.
![]() |
PenMac |
![]() |
PenLite, un ordenador con pantalla táctil basado en el
PowerBook Duo.
1993
Fujitsu
Fujitsu presenta, la Poqet PC, la primera tablet capaz de integrarse
a una red inalámbrica LAN.
Apple
Apple presenta la Newton Bic, hermosa PDA que no tuvo el
éxito esperado a pesar de haber conseguido firmar una página en la historia de
la informática.
IBM
Presenta la ThinkPad, la primera tablet portátil comercializable
en el mercado, con sus versiones ThinkPad 750P y 360P
![]() |
ThinkPad 750P |
Bellsouth
Bellsouth presenta el “IBM Simon” Personal Communicator, el
cual era un dispositivo que combinaba un teléfono celular con pantalla táctil y
un PDA. Este dispositivo fue diseñado e ideado por IBM, fabricado por
Mitsubishi y distribuido por Bellsouth en los EEUU.
Era capaz de enviar y recibir llamadas además de su
funcionalidad como fax podía visualizar páginas para celulares. Incluía
funciones como calendario, recordatorios, directorio de contactos, calculadora,
reloj con la hora mundial, un bloc de notas electrónico. Sin embargo no permitía
reconocimiento de escritura.
![]() |
Simon Personal Communicator |
AT&T
Abril de 1993, AT&T presenta el Comunicador Personal EO
que combinaba PenPoint y tecnología wireless, era la respuesta de la
competencia al Apple Newton. El EO estaba basado en programación C con puertos
para entrada y salida de datos, modem, paralelo, serie, salida VGA y capacidad
para conexión con PC y periféricos. El dispositivo venia con modem para red
celular inalámbrica, un micrófono incorporado con parlante y acceso a la red de
AT&T para la recepción de e-mail y fax.
EO
Personal Communicator.
![]() |
EO Personal Communicator |
1996
Digital Equipment
Corporation
La Digital Equipment Corporation presenta la DEC Lectrice.
Acorn Computers
Acorn Computers suministra tablets touchscreen basadas en
ARM para un proyecto del gobierno norteamericano.
1998
Cyrix-NatSemi
Presenta la tablet WebPad de pantalla táctil en el evento
COMDEX.
1999
Intel
Anuncia una nueva tablet touchscreen inalámbrica basado en
una arquitectura ARM más poderosa, llamada WebPad, pero tuvo que renombrarla
luego como “Intel Web Tablet”.
2000
PaceBlade
La empresa PaceBlade desarrolla el primer dispositivo que
cumple con el estándar de la Tablet PC de Microsoft y recibe el premio al mejor
Hardware en el VAR visión 2000.
2001
Microsoft
Microsoft presenta el primer prototipo público de la Tablet
PC que funcionaba con software Windows XP Tablet Edition.
2002
Microsoft
Microsoft presenta en el mercado la Tablet PC.
2003
Fingerworks
Desarrolla la tecnología touch usados posteriormente por
Apple en el Iphone.
MobileDemand
Introduce
la Rugged Tablet PC.
![]() |
Rugged Tablet PC |
2005
Nokia
Nokia lanza la tablet Nokia 770 Internet en el mes de Mayo,
esta diseñada para navegación de internet inalámbrica y acceso a e-mail. Además
incluía software para aplicaciones tales como radio por internet, acceso a
noticias vía RSS, lector de libros, visualizador de imágenes y reproductor
multimedia para un selecto numero de formatos. Funcionaba con sistema operativo
Maemo, con un procesador de 252 MHz, con 64 Mb de memoria RAM y 128 Mb de
memoria Flash. Una de sus principales falencias fue un sistema lento con una
memoria RAM baja para un adecuado funcionamiento, corto tiempo de batería y
algunos problemas en el software de reconocimiento de escritura. Además no
todos los teléfonos podían conectarse a este terminal mediante bluetooth.
Se lanzo con un precio en los EEUU de 360 dólares.
![]() |
Nokia 770 |
2006
Samsung
Samsung
introduce la Samsung Q1 UMPC. Poseía un procesador Intel Celeron M a 900
MHz con Windows XP, un disco duro de 40 Gb, RAM de 512 Mb, un Chipset Mobile
Intel 915GMS Express, pantalla touchscreen de 7 pulgadas, soporte para LAN,
WLAN, parlantes estéreo, bluetooth, capacidad transmisión multimedia digital, 2
puertos USB, etc.
El Q1 es uno de los primeros computadores ultra portátiles
producidos dentro del proyecto “Origami” de Microsoft.
![]() |
Samsung Q1 |
En este mismo año Microsoft pone a disposición del público
Windows Vista, que incluía la funcionalidad de la edición especial de la tablet
PC para Windows XP.
2007
Axiotron
Axiotron introduce Modbook, la primer y única tablet basada
en Mac hardware y Mac OS en el MacStore.
El Modbook es una tablet que se obtiene tras una serie de
modificaciones a una Apple MacBook. Es desarrollado por la compañía
californiana Axiotron, Inc. El modbook fue presentado en la MacWorld 2007.
Obtuvo el premio "Best in Show" en este conferencia. El Modbook es
uno de los dos Mac en formato tablet existentes en el mercado. En la MacWorld
2009, Axiotron anunció la futura disponibilidad del Modbook Pro, un sistema más
grande y potente basado en el MacBook Pro de 15 pulgadas.
Proceso de conversión:
Los segmentos superiores del MacBook son retirados, entre
los que se incluye el teclado, la pantalla LCD y la cámara iSight.
Posteriormente se le instalan un protector de vidrio para la pantalla, una
nueva pantalla LCD, un sensor de placa, la cámara original iSight y una carcasa
superior de magnesio cromado. Este proceso se lleva a cabo desde un Apple
MacBook nuevo vendiéndose el equipo convertido desde cero, o se hace el proceso
de conversión a un equipo traido por el usuario.
A Junio de 2009, el Modbook utilizaba un procesador Intel
Core 2 Duo Penryn, los cuales tienen 3 MB de cache L2 y 800 MHz de Front-side
bus. La velocidad del procesador es de 2.1 GHz. Cuenta con 2 GB de memoria RAM
DDR2 a 667 MHz.
El Modbook estándar tiene espacio para un disco duro SATA
(el cual puede ser de hasta 500 GB) y un lector óptico ATA. El lector óptico
puede ser reemplazado por un disco duro secundario, aunque este estaría
limitado a una interfaz ATA a una velocidad de 5400rpm.
Las opciones de conectividad del Modbook son identicas al
del MacBook e incluyen dos puertos USB y un puerto FireWire. La conexión de red
se hace mediante un puerto integrado de Ethernet Gigabit, una tarjeta Wi-Fi que
soporta 802.11 a/b/g/draft-n y conectividad Bluetooth. El Modbook puede ser
conectado a una pantalla externa usando el puerto Mini-DVI (el cual soporta
DVI, VGA, S-video y video compuesto). El sistema incluye la webcam iSight
original. Una modificación al MacBook original es la inclusión de un
dispositivo WAAS GPS.ok is the inclusion of a WAAS GPS device.
El Modbook tiene el mismo tamaño de la pantalla del MacBook,
pero usa una pantalla más apropiada para un tablet. La capa de pantalla es
denominada "AnyView", que se une a la capa del stylus llamada
"ForceGlass". La capa del stylus es la más externa, y ha sido
preparada químicamente con el fin de mejorar la durabilidad de la pantalla y
también mejorar la respuesta del lapiz óptico. La funcionalidad de Tablet PC es
proporcionada por un digitalizador activo, utilizando la tecnología
"Penabled" de Wacom. En el estándar Modbook, la entrada de datos solo
puede llevarse a cabo usando el lápiz óptico o mediante la utilización de
perifericos compatibles. En los planes de Axiotron está permitir la utilización
de los dedos en el futuro Modbook Pro. El sistema utiliza el software Inkwell
de Apple para recoocer la escritura a mano.
![]() |
Modbook |
Archos
Archos lanza el Archos 605 Wi-Fi, el cual es un reproductor
multimedia avanzado, trabajaba a 400 MHz, con capacidades de 30, 40, 80 GB
entre otras, con capacidad de leer documentos y archivos pdf, soportaba video,
contaba con un navegador Opera portátil, permitía mediante conexión inalámbrica poder suscribirse a servicios de
contenido multimedia como películas y música.
![]() |
Archos 605 |
Apple
Apple Lanza el Ipod touch, un reproductor mp3 con Wi-Fi, con
características de asistente digital y consola de juegos. Fue el primer Ipod
con capacidad de conectarse a la tienda virtual iTunesStore.
Corria con iOS.
![]() |
Ipod Touch |
2008
HP
Hp presenta la segunda tablet multitouch, la HP TouchSmart
tx12 series, estas fueron una serie dispositivos que podían ser usados como
laptop, PC o tablet, funcionaba con distintas versiones de procesadores Intel o
AMD y corria Windows Vista o 7.
Poseía una pantalla de 19 pulgadas, memoria RAM de 2 Gb,
procesador AMD Turion 64 X2.
![]() |
Hp TouchSmart |

No hay comentarios:
Publicar un comentario